Home » Product » EFECTOS GEODEMOGRÁFICOS DE LA PANDEMIA POR COVID-19 EN MÉXICO

EFECTOS GEODEMOGRÁFICOS DE LA PANDEMIA POR COVID-19 EN MÉXICO

La pandemia por Covid-19 en México tuvo gran impacto en indicadores epidemiológicos como tasas de incidencia, prevalencia, letalidad, mortalidad y sobrevivencia. Poco se ha explorado su efecto en la esperanza de vida (EV). Este indicador es sensible a eventos como guerras, violencia, adicciones, enfermedades crónicas y pandemias. Este trabajo tuvo por objeto calcular la EV […]

ISBN: 979-8-89248-910-2

29.99

Categories: ,

Additional information

ISBN

979-8-89248-910-2

Author

Dr. Felipe Javier Uribe Salas, Dr. Gerardo Núñez Medina

Publisher

Publication year

Language

Number of pages

59

Description

La pandemia por Covid-19 en México tuvo gran impacto en indicadores epidemiológicos como tasas de incidencia, prevalencia, letalidad, mortalidad y sobrevivencia. Poco se ha explorado su efecto en la esperanza de vida (EV). Este indicador es sensible a eventos como guerras, violencia, adicciones, enfermedades crónicas y pandemias. Este trabajo tuvo por objeto calcular la EV comparando 2019 y 2020 para analizar su distribución geográfica en los niveles nacional, estatal y municipal y su relación con indicadores demográficos. Los resultados mostraron una caída en la EV en México de 4.64 años para 2020, magnitud que lo sitúa entre los países Latinoamericanos más afectados en ese indicador junto con Ecuador y Perú. La pérdida de años en la EV no fue homogénea ya que mostró conglomerados de estados con las magnitudes mayores. El cálculo de la EV entre 1990 y 2020 en los estados más afectados por la pandemia ilustra claramente caídas en la EV para 2020. A nivel municipal la caída en años de EV mostró patrones de distribución al analizar municipios con valores extremos y conglomerado con correlaciones positiva y negativas en el índice de Morán.